Arte y artesanía de Pernambuco

Arts & Culture

A lo largo de generaciones, los artesanos han plasmado la historia de la región en elaboradas artesanías

La exuberante cultura de Pernambuco se manifiesta de muchas maneras, pero la artesanía es probablemente la mejor, ya que es cultura que se puede ver, tocar, usar, comprar y llevar en la maleta de regreso. De generación en generación, los artesanos locales han perfeccionado la manera de plasmar la historia de la región y la forma de vida de su gente en elaboradas piezas de cerámica, carpintería y bordados. La calidad de las piezas ha otorgado a muchos artistas de Pernambuco una admiración internacional. Así que echa un vistazo a la lista a continuación para asegurarte de regresar a casa con algo más que solo fotos en tu cámara y un bronceado en la espalda.

Boneco de Vitalino (Crédito: EMPETUR)

Cerámica y escultura

De la tierra, dice la Escritura, Dios formó al hombre. Y del mismo material, los artesanos en Pernambuco elaboran cuidadas representaciones del hombre del Noreste, con esculturas verdaderamente divinas.

Caruaru (130km de Recife) es el centro más importante de cerámica y escultura en el estado. Por toda la ciudad, especialmente en el 'Alto do Moura' (declarado el mayor centro de arte figurativo de las Américas por la Unesco), encontrarás estudios de reconocidos artesanos locales. Las esculturas más típicas son pequeñas representaciones de escenas cotidianas y personajes del campo de Pernambuco, llamados 'bonecos de Vitalino' en recuerdo de 'Mestre Vitalino', quien comenzó esta tradición, continuada hoy por muchos de sus discípulos.

Otros artículos de cerámica producidos localmente son ollas, sartenes, juguetes, jarrones decorativos y platos, así como otras variedades de esculturas de diferentes tamaños y motivos.

Tracunhaém (72km de Recife) es el hogar de otro grupo de apasionados artesanos del barro. La producción de la ciudad es más conocida por sus esculturas figurativas, que representan animales, santos y otros personajes, en un estilo que hace eco del patrimonio barroco portugués. La cerámica decorativa y de utilidad también son especialidades locales.

 

Madera, muebles y xilografía

La producción de artesanías de madera está bien distribuida en todo el estado, desde juguetes, hasta muebles y esculturas. La capital Recife y las vecinas Olinda son importantes centros nacionales para la talla de madera. Sin embargo, Gravatá (85km de Recife) tiene una gran producción de muebles de madera (tanto rústicos como contemporáneos) y juguetes antiguos, como muñecas, caballitos de palo y trompos. En el extremo oeste del estado, la ciudad de Petrolina es más conocida por sus 'Carrancas', grandes figuras de proa de madera que en el pasado se usaban para asustar a los espíritus malignos y hoy son extravagantes piezas decorativas, hechas tanto en madera como en cerámica.

Xilografía de J. Borges (Crédito: EMPETUR)

Otra característica distintiva de Pernambuco es la xilografía: ilustraciones estilizadas talladas en bloques de madera. La inspiración para los dibujos generalmente proviene de las escenas cotidianas del Noreste. Ejemplos de este trabajo se pueden comprar impresos en folletos (busca los poemas 'Cordel'), papeles y azulejos, o en el bloque de madera original. Esta práctica centenaria es llevada a cabo por muchos grabadores en todo el estado, aunque algunos han alcanzado mayor renombre, como J. Borges y J. Miguel.

Bordado local (Crédito: Chris Cobb)

Bordado y telas

En manos de las mujeres de Pernambuco, la lana, el hilo, el lino, el algodón y las fibras de coco se convierten en intrincados vestidos, manteles, mantas, toallas, hamacas, alfombras y mucho más. El Noreste es venerado en todo Brasil por su delicado bordado, realizado de manera artesanal y sostenible en su campo. De origen europeo, gran parte de los bordados hechos en Pernambuco todavía llevan un nombre del Viejo Continente: Richelieu, Renacimiento, Luis XV y así sucesivamente. Las ciudades de Passira, Salgadinho, Pesqueira y Limoeiro en la región del Agreste son los productores más tradicionales.

 

Fibras

A partir de las fibras vegetales abundantes en la naturaleza (de plátano, caña de azúcar, coco y otras fuentes), los artesanos locales fabrican innumerables objetos de decoración y uso diario. Cestas, sombreros, bolsos y otros artículos abundan en la mayoría de las ferias callejeras, sin mencionar algunos artículos más de moda hechos en 'paja dorada'.

Bonecos Gigantes (Crédito: Chris Cobb)

Muñecas

EnPernambuco encontrarás títeres y muñecas de todos los tamaños y formas: desde los gigantes de Olinda, hasta los juguetes de la Zona da Mata. Si crees que los famosos Bonecos Gigantes de Olinda solo se pueden ver en Carnaval, entonces estás invitado a visitar la 'Embaixada de Pernambuco' en la calle Bom Jesus en Recife Old Town, donde se exhiben ejemplos destacados de las muñecas a lo largo del año. Observa detenidamente los rostros cuidadosamente esculpidos, que representan políticos y celebridades, muchos de ellos hechos por el maestro local, Silvio Botelho. ¡Incluso puedes comprar uno en miniatura, hecho a medida en la tienda, con tu rostro en él!

En la Zona da Mata (segunda región del estado, entre la costa y el Agreste) destacan dos ciudades por la producción de muñecos y títeres. Vitória de Santo Antão (50km de Recife) te llevará de regreso en el tiempo unas décadas, cuando las muñecas de las niñas eran cuidadosamente tejidas y parecían sacadas de una pintura renacentista (en lugar de un videoclip, como lo es hoy en día). Algodón, fibras y porcelana son los principales materiales empleados. Glória do Goitá (60km de Recife), por su parte, es hogar de los 'mamulengos', títeres de hilos, muy utilizados localmente y en todo el estado para representar obras de teatro para niños.

 

Cuero

Este material está ligado a la identidad de Pernambuco, ya que la mayor parte de su inhóspito interior fue ocupado primero por vaqueros, que necesitaban prendas duraderas para protegerse de la vegetación espinosa. Principalmente de vacas y cabras, el cuero es la materia prima para zapatos, sandalias, bolsos, carteras, billeteras, cinturones y sombreros de todos los tamaños (desde los pequeños, como los que usan los pastores, hasta los grandes decorados como 'Lampião', un famoso bandido del Sertão, solía llevar). La artesanía de cuero se puede encontrar en casi todas partes del estado, aunque Caruaru y el campo en general son más tradicionales en este segmento.

¿Dónde encontrarlo?

Aunque se fabriquen en diferentes áreas del estado, todas las artesanías mencionadas (además de innumerables otras que tendrás el placer de descubrir personalmente) se pueden encontrar en ferias callejeras y centros de artesanía en Recife y su área metropolitana. Pero, en caso de que tuvieras planeado un viaje por carretera, puedes cruzar las cuatro regiones latitudinales del estado (Costa, Zona da Mata, Agreste y Sertão) a través de la autopista federal BR-232: casi todas las ciudades de fabricación mencionadas aquí se pueden acceder por ella.

Recife

Centro de Artesanato de Pernambuco

El centro recién inaugurado está justo al lado del Marco Zero y cuenta con más de 16,000 piezas de más de 500 artistas diferentes, incluidos los más famosos.

Diario (10am - 8pm)

Feirinha de Boa Viagem

Feria tradicional en Boa Viagem, muy popular entre los locales, con casi 200 puestos para elegir.

Diario (2pm - 10pm)

Casa da Cultura

Antigua prisión convertida en un centro comercial de arte y artesanía, este edificio histórico tiene tres pisos de tiendas.

Lunes a viernes (9am - 7pm); sábado (9am - 6pm); domingo (9am - 2pm)

Mercado São José

Mercado histórico que vende de todo: desde artesanías hasta carne y pescado.

Lunes a sábado (6am - 6pm); domingo y festivos (6am - 1pm)

Feira do Bom Jesus

Feria callejera en la Rua do Bom Jesus en Recife Old Town. Se lleva a cabo todos los domingos.

Domingo (2pm - 10pm)

Fenearte

La feria de artesanía más grande de América Latina, Fenearte se lleva a cabo cada julio en el Centro de Convenciones de Pernambuco.

Fenahall

Similar a Fenearte, excepto que se lleva a cabo en enero y se centra más en la artesanía internacional.

Olinda

Mercado da Ribeira

Tiene una buena cantidad de estudios y tiendas. La construcción data del siglo XVII.

Diario (8am - 6pm)

Feira da Sé

Donde puedes comprar artesanía, disfrutar de una excelente vista del océano, mientras comes la mejor tapioca de la ciudad.

Diario (9am - 8pm)

Bezerros

Centro de Artesanato

Similar al de Recife, este fue el primer centro de arte y artesanía a gran escala del estado. En él encontrarás más de 12,000 artículos de casi 400 artistas de todo Pernambuco.

Caruaru

Feira de Caruaru

Parada obligatoria para quienes visitan la ciudad, esta feria de 200 años de antigüedad tiene la mayor concentración local de artesanía. Las tiendas de famosos artesanos se encuentran en toda la ciudad, mientras que el Alto Moura (7km del centro de Caruaru) es el tesoro del arte figurativo.