Capela de Nossa Senhora da Conceição
Recife
Religious Sights
Su historia se remonta a principios del siglo XVIII, cuando el propietario de esas tierras era el Capitán Henrique Martins. Antes que él, la tierra perteneció al señor de los molinos, Antonio Borges Uchôa, el mismo que construyó un puente sobre el río Capibaribe, llamado la Ponte D'Uchôa.
La capilla estaba ubicada en una pequeña granja de las Jaqueiras. Desde entonces se la conoció como la Capela da Jaqueira y el nombre persiste hasta hoy.
La estructura se basa en un estilo barroco fantástico. Los azulejos son similares a los de otras iglesias famosas en Recife como los conventos Carmelita y Franciscano.
El altar, al igual que el coro, está adornado con importantes pinturas del siglo XVIII. Las imágenes de los santos están realizadas en óleo sobre madera. Aunque el estilo del altar es barroco, se pueden ver algunos vestigios de estilo rococó. También hay un manuscrito en el presbiterio, fechado el 13 de noviembre de 1781, que contiene la traducción de una breve indulgencia del Papa Pío VI.