Basílica de Nossa Senhora da Penha
Recife
Religious Sights
Construida por los capuchinos franceses. Es el único monumento religioso en Recife que tiene el estilo corintio. Entre el inicio de la construcción (1656) y la conclusión de sus obras, pasaron más de 200 años.
Pertenece al barrio de San José. El edificio está fuertemente marcado por la presencia de altas y esbeltas torres campanario y la enorme cúpula del transepto, símbolos de una fuerte religiosidad.
Su planta en forma de cruz termina en un semicírculo y tiene una fachada neoclásica con estatuas de mármol al aire libre, como la de Nossa Senhora da Penha (Nuestra Señora de la Peña).
Las columnas de mármol del templo provienen de Italia. En su interior, uno de los altares es la tumba de Dom Vital y la sacristía es el museo Dom Vital, que alberga pertenencias personales del obispo.
Según el historiador Carlos Alberto Campelo, la iglesia tiene los únicos verdaderos frescos de América Latina, pintados por el artista Murillo La Greca.